La Paz tiene dos nuevos campeones

Durante la tarde del domingo se llevaron a cabo las finales de los torneos anuales de Primera División, tanto en femenino como en masculino, de la Liga Paceña de Fútbol. Ambos encuentros se disputaron en cancha del Club Sportivo Comercio e Industria.
A primera hora, la Escuela José Tabares se consagró campeón por primera vez en su historia entre las mujeres, tras derrotar 2 a 0 a Sol Naciente. Más tarde, el certamen masculino se definió en favor de Caballú, que derrotó por el mismo marcador a Barrio Congo, volviendo a celebrar un título que no conseguía desde 2009.
El juego de las chicas comenzó con una primera etapa en la que Tabares llegaba con más precisión al arco rival, mientras que Sol Naciente buscaba, pero no encontraba su mejor juego. Con el correr de los minutos, el desarrollo se emparejó y ambos equipos lograron soltarse más. El «Solna» tuvo las más clara, buscando por los costados, pero sin tanta claridad. Con falta de fineza en los metros finales, ambos equipos llegaban al área sin lograr concreción, por lo que el primer tiempo concluyó en cero.
En el complemento, el duelo fue diferente, ya que los dos equipos salieron decididos a ganarlo. Sol Naciente tomó la iniciativa, pero faltándole la puntada final para abrir el marcador. Cuando el partido ya era intenso y entretenido, llegó la apertura del marcador: tras una desafortunada jugada, Sara Navarro convirtió en contra de su propio arco, para darle el 1 a 0 parcial a las de San Gustavo.
Tras esto, ambos cambiaron sus roles en el juego. Sol Naciente destinó todo en busca del empate y Tabares lo esperaba para apostar al contragolpe. El conjunto albirrojo creo varias situaciones para igualarlo, pero una jugada rápida llegó el segundo gol de las azulgranas. Priscila Cabrera, con una linda definición ante la salida de la arquera, estableció el 2 a 0 que al final sería el definitivo.
La goleadora del certamen de las mujeres fue Brenda Ojeda, delantera de Patronato, en tanto que la valla menos vencida quedó en manos de Silvia Godetti, del equipo campeón.

Un festejo que esperó catorce años
A segundo turno, Caballú y Barrio Congo definieron el certamen masculino. Los auriverdes se impusieron 2 a 0 y festejaron una nueva corona liguista, algo que no conseguían desde 2009.
Con un gran clima de ambas hinchadas desde las tribunas, el marco de público alcanzó los mil espectadores.
Caballú arrancó más decidido, y durante el primer cuarto de hora se posicionó mejor que Congo, con más llegadas sobre el arco rival. El juego transcurría de menor a mayor, luchado y trabado en mitad de cancha, hasta que, en una acción sobre el área del Congo, la defensa se distrajo y César Franco puso el 1 a 0.
Congo lo pudo empatar en un par de ocasiones que buscó por afuera, pero encontró a un Caballú bien plantado. Sobre el final del primer tiempo, llegó el segundo gol. Tras una jugada sobre la derecha, Elías Buchammer mandó el balón al fondo de la red para que se vayan al descanso 2 a 0.
En el segundo tiempo, Congo movió algunas piezas dispuesto a buscar el descuento. Sin embargo, la falta de precisión conspiró en contra de su objetivo. Caballú intentaba jugar por todo el campo, con la tranquilidad del resultado a su favor. Así, tenía las más claras para ampliar el marcador y Congo se hundía en su nerviosismo apelando al pelotazo. Con la expulsión de un defensor, el banco del Negro “quemó las naves” mandando a la cancha un delantero más.
Más tarde, llegaría otra expulsión, esta vez del lado de Caballú, por lo que ambos volvían a estar en igualdad de condiciones.
Así se consumió el encuentro en los minutos finales, hasta que el pitazo final desató el festejo de Caballú, que además de consagrarse campeón, se convirtió en uno de los representantes paceños en la próxima Supercopa Entre Ríos de la Federación Entrerriana de Fútbol.
A propósito, su presidente Nelson Casis, estuvo presente en el estadio presenciando las finales junto a las autoridades liguistas.
Fuente y Fotografías: Rubén Jaime.