Regional Amateur: ilusiones en marcha

FEF

Tres de los históricos, otros que se hicieron habitué en los últimos años y también algunos que debutan o regresan después de un largo tiempo.

Todo tipo de antecedentes tienen los diecisiete clubes entrerrianos que jugarán desde el 29 de octubre el Torneo Regional Amateur 2023/2024 conformando, junto a los santafesinos, la Región Litoral Sur.

Por recorrido a lo largo de los años en los torneos organizados por el Consejo Federal (se disputan en diferentes versiones desde 1967), Atlético Paraná, Juventud Unida de Gualeguaychú y Atlético Uruguay encabezan la lista de candidatos, reforzando la teoría por sus últimos antecedentes: los dos primeros vienen de descender del Federal A y el cuadro uruguayense fue semifinalista del último Regional.

También con un largo trajinar desde los viejos regionales, Libertad de Concordia será otro nombre de prestigio. Y con buenas performances en el último tramo del extinto Federal B, Belgrano de Paraná y Social y Deportivo Achirense se suman a la nómina de los que sobresalen.

La siempre competitiva Liga de Paraná Campaña presentará dos equipos a tener en cuenta: Arsenal de Viale –ascendió en 2017- y Unión Agrarios Cerrito –de buenos registros en los Argentino B de los ’90-. Y también por la capital entrerriana estará Sportivo Urquiza (finalista del Federal C 2015), un constante competidor en la última década.

Si hablamos de regresos, Social y Deportivo San José (subcampeón de la Supercopa Entre Ríos) volverá a los torneos de ascenso después de treinta años, y Defensores de Nébel de Concordia lo hará tras una década. Los debutantes en esta oportunidad serán Deportivo Nobleza de Nogoyá y Martín Fierro de Tala.

Zona 1

Sportivo Urquiza de Paraná

Participaciones: 13

Mejor performance: Finalista del Federal C 2018


Atlético Neuquen de Paraná

Participaciones: 3

Mejor performance: Semifinalista del Federal C 2015


Unión Agrarios Cerrito

Participaciones: 9

Mejor performance: Cuartofinalista del Federal C 2015


Arsenal de Viale

Participaciones: 9 (una estable en el Federal B)

Mejore performance: Ascenso en el Federal C 2017


Zona 2

Atlético Paraná

Participaciones: 30 (11 estables, entre Nacional B, Federal A y Argentino B)

Ascensos: 4 (al Argentino B en 2010, al Argentino A en 14, al Nacional B en el 2014 y al Federal A en 2021)

Descensos: 4 (del Nacional B en 2017, del Argentino B en 2006, del Federal A en 2019 y 2022)


Belgrano de Paraná

Participaciones: 19 (7 estables en el Federal B)

Ascenso: 1 (al Argentino B 2011/2012 por invitación)

Mejor performance: Semifinalista del Federal B en 2016 y 2017


San Martín de Diamante

Participaciones: 2

Performances: Nunca superó la fase de grupos.


Nobleza de Nogoyá

Debuta en torneos de ascenso


Zona 3

Libertad de Concordia

Participaciones: 19 (5 estables en el Federal B)

Ascenso: 1 (al Argentino B 2014)


Achirense

Participaciones: 11 (6 estables en el Federal B)

Ascenso: 1 (al Argentino B 2013)


América de Federación

Participaciones: 3

Performances: Nunca superó la fase de grupos.


Zona 4

Defensores de Nébel de Concordia

Participaciones: 2

Performances: Nunca superó la fase de grupos.


S. y D. San José

Participaciones: 3

Mejor performance: Torneo del Interior 87/88 eliminado en Zona Litoral


Atlético Uruguay

Participaciones: 32 (8 estables en el Federal B)

Ascensos: 4 (1 al Nacional 84, 1 al Argentino B 2015 y 2 por invitación al Argentino B 2004/2005 y 2012/2013)

Descensos: 2 (del Argentino B 2007 y 2012/2013)


Zona 5

Juventud Unida de Gualeguaychú

Participaciones: 26 (20 estables, entre Nacional B, Federal A y Argentino B)

Ascensos: 3 (1 al Nacional B en 2014, 1 al Argentino A en 2013, 1 por invitación al Argentino B 2004/2005

Descensos: 2 (al Federal A en 2018, al Regional en 2022)


Parque Sur de Concepción del Uruguay

Participaciones: 2

Performances: Nunca superó la fase de grupos.


Martín Fierro de Maciá

Debuta en torneos de ascenso


Fuente y Fotografía: www.elentrerios.com