Unión y Fraternidad, el mejor del año

El pasado sábado, en una «Terraza Azul» que lució repleta como en sus grandes tardes, ADEV (Campeón del Clausura) recibió a Unión y Fraternidad (Campeón del Apertura) en el partido de vuelta de la serie final por el título de la temporada 2024 en Primera división.
Luego de un partido bastante chato en el primer tiempo, pero que levantó notoriamente el voltaje emotivo en los segundos 45 minutos, el Linyera y el Azulgrana empataron sin abrir el marcador, por lo que hubo que recurrir a los disparos desde el punto del penal para determinar al ganador. En esta instancia, Unión fue más efectivo y se quedó con la victoria por 4-3 para festejar ante una numerosa cantidad de simpatizantes que llegó a nuestra ciudad desde la «Capital del Arroz».
A pesar de ejercer superioridad durante la mayor parte del cotejo, el elenco Azul no logró abrir el marcador (pegó dos disparos en los palos y el arquero visitante le contuvo un penal a Agustín Villalba) y cayó en la tanda de penales, como ocurrió en la definición del Apertura ante este mismo rival en San Salvador, luego de igualar 2-2 y hace cuatro años en cancha de ADEV.
Desde el inicio del match, hasta los treinta minutos del primer capítulo, ADEV tuvo el dominio de la pelota y del terreno, ante un equipo visitante que se abroqueló bien en el sector defensivo para intentar salir de contragolpe. Aunque el nivel futbolístico mostrado por ambos elencos no era el ideal, debido a que no había demasiados espacios en el mediocampo y el juego se hizo trabado, el dueño de casa generó algunas situaciones partiendo de la labor en recuperación de los incansables Lautaro Figueroa y Daniel González, con el talento de Félix Yeri, las subidas de Cristian Cáceres por izquierda y la constante peligrosidad de Agustín Villalba como referente de área, aunque a «Potente» lo buscaron demasiado a través de juego directo, con muchos pelotazos y tenía que controlar, bancarse los defensores y luego intentar darle una terminación correcta a la jugada.
Unión, por su parte, planteaba el partido con la firmeza de Franco Valenzuela y Diego Segovia en el fondo, la habilidad de Atuel Zermatten y Percy Jacob, sumado a la pegada de Jorge Santana en los tiros libres, pero llegó en escasas oportunidades a inquietar la valla defendida por Rodríguez.
A partir de los 30 minutos, el equipo visitante equilibró las acciones, el mediocampo de ADEV ya no controló tanto el balón y Unión pudo salir del asedio para fabricar situaciones de riesgo, principalmente de pelota parada, como un cabezazo de Diego Segovia que se fue apenas por encima del horizontal.
El segundo tiempo fue radicalmente distinto, porque si bien la supremacía del ataque siempre la tuvo ADEV, el partido tuvo ida y vuelta, con emociones a flor de piel, ya que las situaciones de riesgo fueron una constante.
Apenas comenzó el complemento, Unión tuvo la ocasión más clara en los pies de Mauro Rey, quien quedó mano a mano con el arquero Santiago Rodríguez, pero el ganador del cardenal del deporte en fútbol le achicó muy bien los espacios y le negó el gol con una tapada magnífica. Acto seguido, «Potente» Villalba elevó su remate por sobre el travesaño desde una buena posición. Dos minutos más tarde, «Tomy» Reyes cabeceó débil un centro de Yeri y Lautaro Ferreyra (Unión) pateó alto tras una peligrosa escalada por la banda.
El DT Leandro Scattone movió el banco y los ingresos de Ariel Feltes y Agustín Martínez le cambiaron la dinámica de juego a ADEV, provocando constantes desbordes y situaciones de peligro.
A los 15´, el árbitro Rodrigo Miño sancionó penal para el local tras observar un rebote en la mano de un defensor de Unión luego de un cabezazo de Villalba, en una jugada bastante polémica y muy discutida por los jugadores visitantes, que intentaron explicarle al juez que el balón había dado en la espalda de su compañero. Miño se apoyó en la consulta con el linesman de ese sector y determinó la pena máxima, que ejecutó Agustín Villalba y fue contenida por el guardavalla de Unión, Santiago Castro, en excelente intervención, arrojándose sobre su izquierda.
A los 30´, una muy buena jugada colectiva entre Figueroa, Martínez y Feltes, culminó con un gran centro de este último, que «Potente» cabeceó apenas arriba del travesaño. A partir de allí y hasta el final, se desordenó el juego, se agilizó el tránsito en la mitad de la cancha y todo se hizo más emocionante. ADEV tuvo interesantes jugadas ofensivas a partir de robos de balones en el mediocampo y salidas rápidas de contragolpe. Esto generó que los defensores de Unión tengan que recurrir a infracciones para detener a los hombres azules.
A los 33´, un fantástico tiro libre desde la izquierda ejecutado por Agustín Martínez pegó en el travesaño luego de que la pelota fuera desviada con la punta de los dedos por el portero Castro. Sobre los 40´, tras recibir el pase del «Correcaminos» González, el experimentado Claudio «Caio» Mendoza pateó al arco pero su disparo fue contenido sin problemas por Castro.
En los cinco minutos de tiempo adicionado al reglamentario, ADEV contó con dos ocasiones más que propicias para quedarse con lo que hubiera sido una merecida victoria en los 90 minutos de juego: A los 47´, Villalba volvió a demostrar que no tuvo una tarde feliz cuando hizo una mala lectura del juego al dar el pase a un compañero cuando la jugada pedía su disparo al arco. Y sobre los 49´, cuando el partido se moría, «Agu» Martínez volvió a sacudir el travesaño con un tremendo remate de zurda desde afuera del área.
Las cartas estaban echadas, la suerte no acompañó al Linyera en esta definición de campeonato y cuando Miño pitó el final, era sabido que cualquier cosa podía suceder en los penales. Luego se confeccionaron las listas y se inició la serie con los tiros desde los doce pasos.
ADEV concretó el primero con «Caio» Mendoza; empató Kindernech para Unión; Pablo Cóceres puso 2-1 al equipo anfitrión; Valenzuela pateó para establecer el 2-2 (por muy poco no la atajó Rodríguez, que voló en forma excelente hacia el mismo sector); Ariel «Chino» Feltes mandó su remate afuera, arriba del travesaño; acto seguido se puso arriba Unión, con el penal de Santana (que generó algunas dudas porque primero pegó en el horizontal y picó dentro de la línea del arco); «Potente» Villalba esta vez convirtió el suyo; Zermatten anotó de zurda el cuarto gol de Unión y el último penal de ADEV estuvo a cargo de «Laucha» Figueroa, cuyo remate fue devuelto por el palo, lo cual consagró automáticamente a Unión y Fraternidad como flamante Campeón de la temporada 2024 del fútbol de la Liga Villaguayense. Los jugadores, cuerpo técnico e hinchas del elenco «arrocero» festejaron con enorme alegría y euforia la obtención del título.
Luego, las autoridades de la Liga entregaron los premios, ante el aplauso de reconocimiento para ambos equipos.
Fuente: David Charchir – Diario El Pueblo
Fotografía: Juan Rojas
