Jesica Gonzáles: «Hay clubes que deben prestarle mayor atención al fútbol femenino»

Finalizada la sexta fecha de la Copa Entre Ríos para el fútbol femenino y conocidos los equipos que se cruzaran en cuartos, dialogamos con Jesica Gonzáles presidenta del femenino de la Liga Concordiense y de la Federación Entrerriana de Fútbol sobre el desarrollo del torneo. Además adelantó lo que sería una posible fecha para la realización del torneo de selecciones Sub 15 y Sub 13 y dejó su impresión sobre lo vivido en el predio de AFA con la presentación de Santa María de Oro representando al fútbol de Entre Ríos y de la Región Litoral Sur en el Torneo Federal.
- Un balance de las fechas jugadas de Copa Entre Ríos.
“Primeramente contenta de haber tenido 15 equipos en la Copa Entre Ríos Femenina después de una pandemia. Luego de lo que deja la pandemia tanto en lo económico para los clubes como en los entrenamientos que durante ese tiempo fueron suspendidos. Un torneo que nos permite ir viendo la realidad que se presenta tanto como Federación como cada uno para su liga. Torneo que en esta primera etapa se mostró tal cual es la situación de cada liga, mucha diferencia de goles, mucha diferencia física, mucha diferencia de juego. Entonces creo que cada club, cada liga, cada localidad debe analizar por que está en esas condiciones. Tal vez apuntar más al femenino, al entrenamiento, a prestarle mayor atención, por que creo que está el reflejo en los resultados que se dieron”.
- ¿Cómo sigue el desarrollo del Torneo?
“Se pasa a cuartos. Ya tenemos los ocho clasificados y el día martes tuvimos una reunión y por decisión de la mayoría se decidió parar una semana. Principalmente, en lo que respecta al femenino es un tema económico teniendo en cuenta que no todos los clubes reciben ayuda para el fútbol femenino y muchos realizan ventas para solventar los gastos del torneo se solicitó una semana. Mediante votación la mayoría opto por retornar a la competencia el 20 de febrero”
- Hay consultas con respecto al Torneo que en su momento fue suspendido en Villaguay. ¿Se analiza poder realizar algo a futuro con estas categorías inferiores?
“Teníamos muchas ganas de hacerlo en febrero en Colon, pero con el crecimiento de contagios, más el torneo provincial de clubes en juego, decidimos postergarlo posiblemente para el mes de mayo que tendremos torneo de selecciones, categorías Sub 13, Sub 15 y puede llegar a ver una sorpresa con la primera división. Todo está en análisis. Cuando tengamos algo más concreto lo anunciaremos”.
- Como presidenta del Fútbol Femenino de la Liga Concordiense y como máxima autoridad del futbol femenino de la provincia queriamos tener una impresión de lo que viviste en el predio de AFA y que sentís que nos falta.
“Como presidenta del Fútbol Femenino de la Liga Concordiense y como representante del fútbol provincial me siento muy orgullosa de lo realizado por Santa María de Oro en la Copa Federal de AFA. Sinceramente se vivió algo inolvidable tanto para las chicas como para los que pudimos estar en el predio Julio Humberto Grondona y en cuanto a lo futbolístico, pese al resultado, creo que las chicas dejaron todo en la cancha. Gimnasia y Esgrima de la Plata un equipo muy superior pero no hay que bajar los brazos. Hay que seguir aprendiendo, apuntar mucho al entrenamiento. Hoy el fútbol femenino esta basado mucho en lo físico como el fútbol masculino. Ver que hay que entrenar si o si. No queda otra. Por eso creo que es importante arrancar con las categorías inferiores. Creo que se pueden cambiar muchas cosas arrancando a trabajar con las nemas desde chiquitas. Mucho por aprender, mucho por mejorar para tratar de tener otro año otro representante de nuestra provincia en el Torneo de la Copa Federal que es algo máximo para nuestro fútbol femenino”.
