Gimnasia es el campeón de la Supercopa

El Lobo uruguayense venció 3 a 2 a Social y Deportivo San José en una emotiva final y se quedó con la “Copa 60 Aniversario de la Federación Entrerriana de Fútbol”.
Ante un gran marco de público, que colmó las instalaciones del Estadio Delio Esteban Cardozo de Defensores de Pronunciamiento, el equipo de la Histórica escribió su nombre por segunda vez en los torneos provinciales.
Su última consagración, y única hasta antes de esta final, había sido en la edición 1989/90 del antiguo Regionalito.
Gimnasia golpeó temprano en la soleada tarde del sábado. A los 4 minutos del primer tiempo, Juan Gómez aprovechó un centro atrás a la salida rápida de un tiro libre y, con un remate suave entre las piernas rivales, abrió el marcador.
Cuando el Lobo era un poco más, llegó la transitoria igualdad para el conjunto auriazul. Walter Bravo abrió el pie entrando al área y con un delicioso zurdazo la puso lejos del alcance de Franco Dobler.
Tras el descanso, volvió a ser Gimnasia el que se puso nuevamente al frente en el marcador. Se jugaban 17 minutos del complemento cuando Gabriel Thea conectó de cabeza un centro largo desde la izquierda, anticipándose a la salida del arquero.
Diez minutos más tarde, fue Iván González quien amplió la diferencia. Tras un tiro libre que Alejo Arlaud no pudo controlar, el volante mensana capturó el rebote en el área chica y puso el 3 a 1.
Transcurrían los minutos y parecía que Gimnasia se encaminaba de manera tranquila hacía el triunfo consagratorio. Sin embargo, a seis minutos del cierre, San José logró el descuento que puso suspenso hasta el final. Tras un tiro de esquina pasado, la pelota volvió al corazón del área y, en un intento por despejar, Juan Gómez convirtió en contra de su propia valla.
Los instantes finales se consumieron entre los intentos de San José por llegar a la igualdad y el aguante de Gimnasia por evitarlo. Con el pitazo final del crespense Santiago Folmer, el título quedó para el Lobo, que festejó junto a su gente.
El equipo de Pablo Ballay fue un justo ganador y redondeó una campaña en la que finalizó invicto. En siete juegos disputados, consiguió cuatro triunfos y tres empates. En dicha cantidad de encuentros, marcó once goles y le convirtieron siete, teniendo a Gabriel Thea como su máximo goleador con cinco conquistas.
Síntesis
Gimnasia (CdU) 3 – San José 2
Estadio: Delio Esteban Cardozo – Defensores de Pronunciamiento.
Árbitro: Santiago Folmer – Asistentes: Brian Godoy y Adriel Fonzo – Cuarto árbitro: Maximiliano Durán.
Goles: 4′ PT Juan Gómez (GyE) – 39′ PT Walter Bravo (SJ) – 17 ST Gabriel Thea (GyE) – 27′ ST Iván González (GyE) – 39′ ST Juan Gómez e/c (SJ).
San José (2): 1.- Alejo Arlaud, 2.- Martín Rodríguez, 3.- Mateo Quintana, 4.- Matías Combet, 5.- Federico Cot, 6.- Daniel Tournour, 7.- Edgardo Cettour, 8.- Gonzalo Combet, 9.- Walter Bravo, 10.- Gonzalo Villamayor y 11.- Leandro Ramírez.
Suplentes: 12.- Tomás González, 13.- Jorge Rodríguez, 14.- Tadeo Guibaudo, 15.- Lautaro Gerstner, 16.- Lisandro Cáceres, 17.- Brian Favre y 18.- Tadeo Meyer.
DT: Lucas Bourlot.
Gimnasia (3): 1.- Franco Dobler, 2.- Ricardo Bernay, 3.- Ariel González, 4.- Juan Caparrós, 5.- Emanuel Piñón, 6.- Juan Gómez, 7.- Nicolás Maidana, 8.- Iván González, 9.- Gabriel Thea, 10.- Damián Beltore y 11.- Nicolás Germanier.
Suplentes: 12.- Ignacio Bargas, 13.- Diego Bordet, 14.- Tomás Palladino, 15.- Juan Carlos Ardetti, 16.- Santiago Colombo, 17.- Nicolás Suárez y 18.- Juan Manuel Rodríguez.
DT: Pablo Ballay.
Cambios:
En San José: Tadeo Guibaudo por Leandro Ramírez y Brian Favre por Mateo Quintana
En Gimnasia: Ignacio Palladino por Ariel González, Juan Ardetti por Iván González y Nicolás Suárez por y Santiago Colombo por Damián Bartore.





