El Lobo aulló de nuevo

En la noche del pasado sábado, se puso punto final a la competencia oficial de la Liga de Fútbol de Concepción del Uruguay, donde Gimnasia logró su tercer título en la temporada en primera.
En el encuentro definitorio de primera división, el Lobo venció a Rivadavia por 2 a 0. Aortunadamente, todo terminó en paz y no es un dato menor para lo que ocurre diariamente en este torneo, en particular.
Recién en el final pudo Gimnasia inclinar la balanza a su favor para derrotar al equipo de Silvio González. Hasta ahí todo había sido muy parejo, muy peleado en la mitad de la cancha y con escasas llegadas a los arcos. Un disparo de Enzo Márquez que contuvo muy bien Ramiro Baró fue lo único rescatable de la primera etapa.
En el complemento, Rivadavia comenzó a sentir el rigor del partido, fue arrinconándose más sobre su área y dejaba que Gimnasia se le venga. Pero a los de Angel Gómez tampoco es que se les caían muchas ideas aunque, de tanto ir, consiguió la apertura.
«Titi» Ventos agarró una pelota en el área, le pegó «media mordida» para que se le meta por el segundo palo a Baró y desate el gran festejo en la zona de gradas y plateas, donde se ubicaban los locales. Felicidad para el chico Ventos que, en apenas dos partidos en primera, en realidad sólo algunos minutos en cada uno de ellos, se dio el lujo de anotarle un penal a Rubén Carrizo y ahora este del título. Como para no sacarse la camiseta para festejar.
Tras esto, y con quince minutos por delante, Rivadavia se fue con todo en busca del empate aunque, el cansancio quita ideas, por lo que Nacho Vargas pasó pocos sofocones.
En el final, hasta el arquero Ramiro Baró se fue a buscar un centro y, tras un rebote, la fue a pelear a la mitad de la cancha.Ganó, «limpió» a tres rivales y el remate final fue rechazado por un defensor de Gimnasia que arrancó el contragolpe y, de esa forma, llegó el segundo gol.
Ventos que se iba al gol se encontró con la reacción de un defensor de Rivadavia para quitarla pero su rechazó se la dejó servida para que Nico Germanier, tenga tiempo de pararla y rematar al gol ya sin arquero. No lo festejó por su pasado en el «Tricolor».
Así ganó Gimnasia que, en estas semis, debió suplantar a un montón de titulares por tener contrato profesional pero, los chicos del Lobo respondieron muy bien, tanto en semifinales ante Atlético Uruguay como en esta final ante Rivadavia para consagrarse como tri campeones de la temporada.
Para Rivadavia queda la satisfacción de haber llegado a las dos finales y ser una cantera inagotable de talentos.
Síntesis
Gimnasia (2): Ignacio Vargas; Juan Caparrós, Nicolás Suárez, Rodrigo Zárate y Ariel González; Iván González, Juan Carlos Ardetti, Ezequiel Chiapella y Enzo Márquez; Nicolás Germanier y Juan Pablo Romero. DT: Ángel Gómez.
Rivadavia (0): Ramiro Baró; Gabriel Godoy, Ignacio González, Agustín Oyarbide, Francisco Christianse; Franco Charloteaux; Facundo Lucero, Tomás López, Tomás Delfino; Javier Lucero y Rodrigo Saavedra. DT: Silvio González.
Goles: ST 34′ Máximo Ventos (GyE) y 49´ Nicolás Germanier (GyE)
Amonestados: Ardetti, Ventos y Zárate (GyE).
Cambios en Gimnasia: Kevin González por Juan Caparros, Máximo Ventos por Juan Pablo Romero; Enzo Escalada por Rodrigo Zárate, Juan Carlos Rodríguez por Juan Carlos Ardetti; Franco Bochatay por Enzo Márquez. No ingresaron: Gastón Zuffiaure y Jeremias Bonnet.
Cambios en Rivadavia: ST Luis Goudard por Franco Charloteaux, Facundo Leonetti por Tomás López, Diego Ruiz Díaz por Tomás Delfino, Luis Goudard por Ignacio González. No ingresaron: Agustín Perdomo y David Núñez.
Cancha: Estadio «Manuel y Ramón Núñez».
Árbitro: Gustavo Pérez.
Fuente y Fotografía: www.deportesdigital.com.ar