Carina Batalla: nuevos desafíos al frente del fútbol femenino

Desde hace algunas semanas, la flamante presidenta del fútbol femenino en la Federación Entrerriana de Fútbol trabaja intensamente para organizar y preparar las actividades que cerrarán el año en la provincia.
Nacida en Concepción del Uruguay, Batalla ha sido muy importante en el desarrollo del fútbol femenino local, un deporte que abraza con pasión desde los 13 años, cuando comenzó a jugar en Gimnasia y Esgrima.
Hoy, desde su lugar en la “Histórica”, forma parte de la Comisión Directiva de la Liga y coordina el fútbol de las mujeres, demostrando su compromiso con el crecimiento de este deporte. Como mediocampista, Batalla tuvo el privilegio de enfrentar, en otros tiempos, a la Selección Nacional en un amistoso, un momento que marcó su carrera y que la impulsó a seguir adelante. Junto a otras pioneras, formó y en la actualidad integra el grupo “Las Pioneras del Fútbol Femenino”, una iniciativa que busca recordar siempre a las iniciadoras.
Su experiencia no se limita sólo al campo de juego. Como dirigente de Gimnasia, lideró el proyecto “Escuela Formativa de Fútbol Femenino”, un esfuerzo que dio sus frutos y le permitió formar a muchas jugadoras que hoy compiten en la máxima categoría. Su legado como entrenadora es recordado con cariño por aquellas a quienes ayudó a desarrollarse.
En esta nueva etapa como presidenta del Departamento de Fútbol Femenino de la FEF, Batalla asume un importante reto: la organización de la edición 2024/2025 de la Copa Entre Ríos. Junto a Facundo Garmendia, coordinador general del torneo, Ramón Briozzi y Sara Cáceres, trabajan en la reglamentación de la competencia, que aún no tiene una fecha definida de inicio. El formato será similar al de ediciones anteriores, con una etapa clasificatoria por cercanías, buscando aliviar el impacto económico sobre los clubes participantes.
Además, Batalla tiene como objetivo fortalecer las divisiones formativas de fútbol femenino en las instituciones de la provincia. Entre sus proyectos, se destaca la realización de torneos provinciales para las categorías Sub-12 y Sub-15, una propuesta que busca impulsar el talento desde temprana edad.
Carina Batalla, quien recorrió un extenso camino como jugadora, entrenadora y dirigente, enfrenta ahora nuevos desafíos con la misma pasión y dedicación de siempre. Su historia es un testimonio de perseverancia y compromiso, y esta nueva etapa augura grandes momentos para el fútbol femenino en Entre Ríos.