
Unión Agrarios sumó una nueva estrella
El CUAC se consagró Bicampeón en Primera División de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, tras el 1 a 1 ante Atlético María Grande, en el cotejo de vuelta disputado en el Estadio Presidente Jacob.
Este domingo se jugó la final de vuelta de Liga de Fútbol de Paraná Campaña Torneo Oficial 2023 “70° Aniversario”, serie a la que llegaron los dos equipos que mejor hicieron las cosas en todo el año, los que mantuvieron una regularidad que los depositó en el duelo para la coronación de la Liga.
Atlético María Grande y Unión Agrarios, los dos con más consagraciones en el torneo chacarero.
Después de sesenta y ocho años, ambos equipos se volvieron a ver las caras en una final, pero la historia iba ser diferente que aquella primera vez en la década del cincuenta, donde el rojo de María Grande se quedara con el título.
El juego, la efectividad, el dueño de la final en esta oportunidad seria verde, del más campeón de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, tras una fase regular donde fue el equipo más goleador del torneo, con el máximo artillero entre sus filas, se posicionaba como un rival a vencer.
Mientras los ojos estaban puestos en otro rivales, Agrarios en silencio cosechaba buenos resultados y sobre todo un buen funcionamiento, que lo convertía una piedra en el zapato, difícil, molesto pero eficaz, que cuando comenzó la segunda fase, se despachó con un global de 10 tantos, diferencia de 8 goles, pocas veces vistos, para luego llegar quizás, el equipo que le jugó de igual a igual en esta instancias, un equipo como Atlético Hasenkamp. La llave no iba a ser fácil ante un equipo que en la fase regular fueron con Agrarios los que más goles convirtieron, pero tras una ida muy luchada y pareja, en la vuelta con algunas bajas, saco a relucir todo su poderío, experiencia en los jóvenes para sacarse de encima a un rival con pretensiones serias de campeonar.
Tras esto llegó un rival como Independiente FBC de Hernandarias. En la ida, en el Federico Coco, en un encuentro para el olvido, se traía a su casa una desventaja de 3 goles abajo, para muchos, serie liquidada, por lo que significaba estos duelos, la historia y experiencia de un lado y otro, pero nadie iba a tener en cuenta, que en cuenta que un tal Iván Aguilar, sería el As de espada para esta semi, tres goles en seis minutos: una goleada histórica, de 6 a 0, quedando 7 a 4 en el global, quedará guardada en la memoria de los hinchas cerritenses y amantes del futbol chacarero, y dar una lección más, que jamás dar por muerto a un grande.
Llegaría la final, la ansiada final, una más para muchos, y para otros la primera, pero con la experiencia de compañeros que ayudarían a que la presión no sea tanta, primero en el Conrado Schamle, y definir en el bautizado Presidente Jacob, quien iba a pensar que en el año de bautizo con el nombre el Estadio se consagraría campeón.
En una primera final, con un primer tiempo de ensueño, se iba al descanso 3 a 0 a favor, que pudo haber sido más, pero al no estar finos en la definición, Cerrito en ese encuentro fue claro dominador a lo largo y ancho de la cancha, donde quizás le sembraba alguna duda sobre el final tras el gol convertido por el local.
Para la vuelta, una más, un estadio que albergaba un episodio más de esta rica historia a nivel regional, parecía una continuación de lo que había culminado en María Grande. Un encuentro de mucha velocidad, jugadores desplegando sacrificio, entrega y poniendo ritmo que parecía que estaban en desventaja en el marcador. Cuando en un momento, una jugada desafortunada, al verde, lo deja sin uno de los mejores jugadores por lesión, Ferreyra, parecía que todo se pondría cuesta arriba, pero Zampieri movería piezas en el equipo, un equipo mentalizado, con variantes y sobre todo sabiendo cuál era su objetivo, que tras una gran jugada por izquierda, apareció, Iván Aguilar, marcando su tanto número veinticinco en la Liga, en su décimo año de competencia, le daba el grito sagrado para que todo el pueblo, la ciudad, el club, hinchas, dirigentes lleguen a la estrella número 17 de su historia.
¿El partido como termino? fue 1 a 1, un encuentro que el equipo de Zampieri pudo haber convertido algún gol más, además para mencionar que Diego López falló un penal, que lo atajó Vergara en el comienzo del complemento, y casi sobre el epilogo del mismo, Jonathan Vera marcaba la igualdad en 1, pero ese grito visitante no iba a impedir que Agrarios se alzara con la Copa.
Fuente y Fotografía: www.ligaparanacampaña.com.ar